Cuando se trata de novelas ligeras, es seguro decir que los personajes sobrenaturales están en todas partes donde mires. Pero, ¿qué pasa si le das esta característica a alguien que es increíblemente tímido? Bueno, eso es lo que sucede en la nueva serie de fantasía de Yen Press, Secretos de la Bruja Silenciosa.

La historia sigue a Mónica Everett, miembro de los Siete Sabios, quienes se dice que son los magos más poderosos del mundo. Ella es conocida por su título de Bruja Silenciosa, gracias a su capacidad para lanzar hechizos sin pronunciar palabras mágicas, y es lo suficientemente poderosa como para derrotar a un dragón legendario ella sola. Pero, aunque creeríamos que esto la llenaría de confianza, sucede lo contrario.

Monica se enorgullece de sus habilidades, pero también padece de ansiedad social y le resulta difícil presentarse ante otras personas. Simplemente quiere esconderse en su cabaña en la montaña con su espíritu familiar Nero e investigar. De hecho, aprendió a lanzar magia sin cantar para no tener que hablar. Desafortunadamente, el destino tiene otros planes y no pasa mucho tiempo antes de que uno de los otros sabios, Louis Miller, le pida un gran favor.

Louis quiere que Mónica asista a la Academia de Serendia, donde estará encubierta como guardaespaldas del segundo príncipe, Felix Arc Ridill. Actualmente, alguien está intentando asesinar a Felix, pero él no quiere que nadie lo proteja y ya ha roto una herramienta mágica que Louis le regaló. Así que queda claro que la única forma de protegerlo es enviar a alguien que él nunca sospecharía, lo que nos lleva a Mónica.

Naturalmente, nuestra protagonista no está muy contenta con la tarea, pero Louis es aterrador, así que rápidamente cede a sus demandas. Al unirse a la escuela, no pasa mucho tiempo antes de que se meta en todo tipo de problemas, incluso cuando el Consejo Estudiantil (del cual Felix es el presidente) sospecha que ella podría ser uno de los asesinos. El hecho de que asista a la escuela como una plebeya y no pueda hablar con otro ser humano sin tartamudear como mejor casos o desmayarse como en peores casos, la hace parecer muy sospechosa.

Secretos de la Bruja Silenciosa podría considerarse mezquino, especialmente con un personaje tan frágil como Mónica, pero en su crédito, el autor Matsuri Isora nunca lo presenta de esa manera. Mónica puede ser un desastre nervioso, pero los personajes que conocemos a lo largo de este libro no la condenan por ello: simplemente quieren que tenga más confianza en sí misma. Esto se debe en parte al hecho de que Mónica rápidamente hace una amiga en la clase y que Felix inmediatamente se calienta con ella, a pesar de que todos a su alrededor le advierten que ella es una amenaza potencial.

Mónica puede no ser capaz de verlo, pero a medida que avanza el libro, los lectores pueden ver que se siente un poco más cómoda en su entorno, lo cual es gratificante, dado donde comienza. Sobre todo, podemos ver sus luchas con una sonrisa en nuestra cara, seguros de que es lo suficientemente poderosa como para protegerse a sí misma y tiene amigos a su lado para ayudarla.

Habiendo dicho eso, no estoy seguro de que todos puedan llevarse bien con lo tímida que es Mónica y se adelante con las convenciones asociadas con un personaje como ella. Felix también podría irritar a los lectores, ya que la trata como una mascota (a menudo refiriéndose a ella como una ardilla) y es difícil saber realmente lo que piensa de ella. Está curioso por ella, tal vez incluso comenzando a tener algunos sentimientos por ella, pero partes de la narrativa también dan a entender que solo la ve como un juguete. Si te encuentras invirtiendo en el personaje de Mónica, no te gustará ese lado del personaje de Felix. Aún así, es el comienzo y no puedo imaginar que Felix siga viendo a Mónica como nada más que un juguete en los libros que vendrán.

Otro problema potencial para mantener a los lectores enganchados es que Secretos de la Bruja Silenciosa se basa en una novela web terminada que constaba de 16 capítulos. En el epílogo de este libro, Isora habla sobre cómo imaginaron que esos capítulos fueran un libro y este lanzamiento incluye solo los capítulos 1-3, por lo que es solo una muestra del panorama general en lugar de ser una historia única. Isora asegura a los lectores que pensaron en cómo editar y agregar contenido para que funcionara mejor en formato de novela ligera, pero todavía no creo que sea una serie que puedas leer en un solo volumen y quedar satisfecho. Puede haber un mejor punto de partida más adelante, pero al menos por ahora creo que debes estar comprometido a largo plazo o simplemente no lo intentes, y eso no es lo más fácil para comprometerse.

Como se mencionó anteriormente, Secretos de la Bruja Silenciosa Volumen 1 llega al oeste gracias a Yen Press y ha sido traducido por Alice Prowse. Las traducciones se leen bien sin problemas que mencionar. Este lanzamiento comienza con páginas a color del ilustrador Nanna Fujimi, que capturan a Mónica en su vida cotidiana en su cabaña en la montaña y son tan atractivas como la hermosa portada. También hay una útil sección de «Personajes hasta ahora» al final del libro, que sin duda será útil en el futuro.

La serie se encuentra en curso en Japón con seis volúmenes, aunque con la novela web terminada, no puedo imaginar que se extienda por mucho tiempo. El volumen 2 ya está disponible en inglés y el #3 está programado para ser lanzado a finales de marzo. La serie también tiene una adaptación de manga en curso que Yen Press ha licenciado para su lanzamiento a partir de julio.

En general, el Volumen 1 de Secretos de la Bruja Silenciosa tiene un comienzo sólido. No todos los lectores se llevarán bien con Mónica y otros miembros del reparto, pero aquellos que lo hagan se encontrarán comprometidos con una obra que seguramente recompensará su compromiso en los libros futuros. Uno para seguir de cerca en el futuro para ver si puede mantener la narrativa prometedora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí