Mi primer amigo… está completamente perdido.
Taiyo Takada acaba de ser transferido a quinto grado en su nueva escuela primaria. Él es extrovertido y amistoso, y no puede entender por qué sus compañeros de clase siguen acosando a una chica en su clase: Akane Nishimura, apodándola «La Segadora» y advirtiéndole que será maldito si habla con ella. Takada está fascinado. Cree que sería genial ser maldecido y los dos terminan caminando juntos, de la mano, hacia casa. Nishimura está abrumada. Se ha acostumbrado a ser rechazada y vilipendiada por los demás, por lo que no sabe cómo reaccionar ante los entusiastas avances de amistad de Takada. Su actitud positiva hacia su triste reputación y su negativa a jugar el juego de acoso (ya sea durante la hora del almuerzo o limpiando después de la escuela) comienza a tener efecto. Las supuestas barreras que otros niños afirman poner para protegerse de Nishimura lo intriguen. «Es uno de sus juegos», le dice resignadamente, pero él menciona que su última escuela solo tenía treinta niños y todo el mundo se llevaba bien, por lo que no había necesidad de barreras, ya que todos eran amigos. Y luego dice que no hay necesidad de una barrera entre ellos porque son amigos, y Nishimura no puede evitar ponerse roja. Lentamente, está empezando a darse cuenta de que tiene un verdadero amigo y aliado después de todo.
Las vacaciones de verano se acercan rápidamente y la maestra de clase les dice a los niños que hagan un plan de vacaciones de verano, escribiendo lo que van a hacer cada día. Entonces, mientras el resto de la clase habla de ir a la piscina, festivales de verano y fuegos artificiales, Nishimura pone visitar la tumba familiar en Obon y salir de compras con su padre. Cuando Takada le muestra su horario, todos los días están llenos de actividades y es él quien la convence de alinear su horario con el suyo. «Si estoy contigo, Nishimura… ¡estoy seguro de que me divertiré mucho donde sea que vayamos!» Y como ella está empezando a creerle, es capaz de responder: «¡Yo también quiero pasar tiempo contigo, Takada!»
Como las cosas funcionan (o no), sus planes no coinciden después de todo, pero con la adopción de un gato negro abandonado (lo llaman Kuro, por supuesto) y el viaje de Nishimura para ver a su abuela, Takada aprende una triste verdad que Nishimura no ha mencionado hasta que él la acompaña a su tumba familiar. El avance del tráiler la ha arruinado (si lo has visto), pero no la arruinaré aquí… porque se cuenta de manera muy efectiva y conmovedora en contexto por el mangaka. Nada volverá a ser igual para estos dos después de esta tranquila revelación. ¿Podrá recuperarse su amistad?
Esta edición omnibus de dos volúmenes de Mi primer amigo perdido de Square Enix Manga se publicó apenas un mes antes de que comenzara a emitirse la serie de anime de televisión. Me alegra haber leído hasta aquí en el manga primero, porque (a menos que el último avance no esté dando una impresión justa de lo que está por venir) el anime parece favorecer un estilo de actuación ligeramente exagerado y estridente para el joven Takada, y todo está subido al 11. Además, el diseño de personajes de Taku Kawamura es un lado simple, concentrándose en los ojos y la boca, lo cual está perfectamente bien en la página pero no tan bien cuando se expande para adaptarse a una pantalla. Pero esperaré y veré… Lo que me impresiona del manga es la manera discreta pero inteligente en que el mangaka presenta a Nishimura a través de los ojos de Takada. Vemos a una niña joven que está siendo excluida por sus compañeros de clase, pero él ve a una persona fascinante con un apodo genial y una personalidad genial para igualar. Está impresionado. Y enamorado. Ella, que no está acostumbrada a que nadie le muestre ningún tipo de atención positiva, no sabe cómo reaccionar. Luego, cuando comienza a confiar lentamente en él y se atreve a creer que las vacaciones de verano con Takada estarán llenas de actividades divertidas, es realmente conmovedor.
El arte distintivo de Kawamura se inclina hacia el lado caricaturesco cuando se trata de diseños de personajes, lo que, a primera vista, puede dar al lector una impresión equivocada. Kawamura tampoco emplea el estilo de una viñeta con una broma por página; esto es a través de una trama continua (para tomar una analogía musical) con una trama en curso. Esto no quiere decir que no haya momentos divertidos, pero el tema subyacente (un niño acosado e infeliz que está poniendo su mejor cara para no preocupar a su padre) es bastante oscuro. Por eso, aunque a veces sea un poco ajeno, Takada bienintencionado tiene una forma muy ingeniosa de darle la vuelta a las palabras crueles de los matones para que la crueldad pierda su aguijón. El único aspecto ligeramente confuso del arte es el uso de gruesas líneas negras entre paneles, por lo que todo parece como si fuera un flashback.
La traducción de Square Enix Manga es de la excelente Ajani Oloye (Blue Period para Kodansha) y la letra (que se hace de manera efectiva) es de Vanessa Satone. Curiosamente, Square Enix ha optado por poner el manga en el formato de mercado masivo más pequeño, en lugar de su tamaño habitual de libro de bolsillo, y creo que se adapta muy bien al arte del mangaka. Hay cuatro páginas de color atractivas al principio y una vista previa de dos páginas para el Volumen 2 al final, pero no hay notas de traducción. ¡El Volumen 2 saldrá en junio de 2023, momento en el que la versión de anime estará casi terminando!
En resumen, Mi primer amigo perdido aborda un tema difícil: el acoso escolar: de una manera ingeniosa y sensible. Takada y Nishimura están retratados de manera realista y es difícil no empatizar con ellos. Es bueno encontrar otro de esos títulos raros que se consideran adecuados para todas las edades, por lo que esto sería una excelente adición a una biblioteca de escuela primaria.
Lee un avance gratuito en el sitio del editorial aquí.