[ad_top1 class=»»] [sourceLink asin=»» asin_jp=»» cdj_product_id=»» text=»» url=»https://twitter.com/5a1t0/status/1633119070487814144?s=20″ ] Una Historia Conmovedora e Inspiradora de Baile Mangaka: Coffee Editor: Kodansha Género: Deporte, Romance, Vida Escolar, Seinen Publicado: Junio del 2022 – Presente En los últimos años, ha habido un aumento notable en las historias seinen que intentan pintar un vívido panorama sobre las luchas de sus personajes en su viaje para perseguir su sueño. Una especie de historia de crecimiento mucho más matizada y sabrosa. Ese es el caso de Blue Giant, Blue Period y también Double, por nombrar solo algunos. No hace falta decir que eso es algo genial para aquellos de nosotros que disfrutamos leyendo historias conmovedoras e inspiradoras. Y ahora, ha llegado un nuevo manga que promete brindar la misma sensación que los títulos mencionados anteriormente. Se llama Wandance, y aquí está nuestra breve reseña de este conmovedor manga. [signSpoiler] [ad_top2 class=»mt40″] Tiempo de Discusión A pesar de su buena apariencia y altura imponente, el estudiante de primer año de secundaria, Kaboku Kotani, prefiere esconderse de la multitud. Es bastante talentoso en baloncesto, pero siempre pasa el balón tan pronto como lo recibe. Eso es cuánto Kotani odia estar en el centro de atención. Ha estado viviendo así desde que sufrió un accidente vergonzoso en la escuela intermedia. Añade el hecho de que también tiene que lidiar con su tartamudez que empeora siempre que se siente nervioso, y tiene sentido por qué Kotani prefiere vivir en las sombras. Eso es hasta que Kotani ve accidentalmente a una compañera de primer año, una chica llamada Hikari Wanda, bailando sola con los ojos cerrados en un pasillo vacío, expresándose libremente sin preocuparse por nada en el mundo. Hay algo mágico en esa escena en particular que deja un impacto profundo en el corazón de Kotani. Él también quiere ser capaz de ser tan libre como Wanda. Gracias a Wanda, Kotani comienza a sentirse interesado en el baile libre. Así que decide echar un vistazo rápido al club de baile de su escuela. Oh sorpresa, Wanda también está allí, sentada entre los otros primeros años, esperando impacientemente su turno para brillar. Así comienza el viaje que cambiará el curso de sus vidas para siempre. Por qué debes leer WonDance (Wandance) [sourceLink asin = «» asin_jp = «» cdj_product_id = «NEOBK-2349842» text = «» url = «»] 1. Una Inspiradora Historia de Crecimiento No hay nada más inspirador y conmovedor en este mundo que alguien que se esfuerza al máximo para superar sus deficiencias y romper con cualquier obstáculo que se interponga en su camino para lograr un futuro mejor para sí mismo. Esa es precisamente la base de la historia de Wandance. Claro, se presenta con la belleza e intensidad del baile libre, pero en el fondo, la historia se reduce a la lucha de Kotani por expresarse con palabras, por lo que trata de hacerlo a través de movimientos. Le da miedo entrar en este nuevo y extraño mundo que al principio parece no adaptarse a él, pero una vez que moja el pie en el estanque, Kotani se vuelve instantáneamente adicto al baile. Rápidamente ocupa su mente y ocupa un espacio permanente en su corazón. Presenciamos el viaje de alguien que encuentra su pasión y trabaja arduamente hacia ella. Y eso es lo que hace de Wandance una inspiradora historia de crecimiento. 2. Una Mezcla Saludable de Drama, Romance y Deporte Continuando desde el punto anterior, es cierto que Wandance tiene una historia inspiradora de crecimiento como su núcleo, pero también hay todo tipo de temas, temas y tropos que se construyen sobre él para hacer una mezcla saludable de drama, romance y deporte. Está la historia de Kotani enamorándose del baile, está el arte complejo pero fascinante del baile en sí mismo que se ilustra para que todos podamos ver, y finalmente, está el sutil aire de romance que se puede sentir cada vez que Kotani interactúa con Wanda. Es difícil equilibrar todos esos elementos importantes de la historia en piezas de la misma historia que funcionen juntas para crear una historia coherente e interesante. Y sin embargo, el autor de Wandance logra hacerlo de manera espléndida. Cada uno de esos elementos importantes tiene su propia oportunidad de brillar, y ninguno de ellos arrebata la atención de los demás. [ad_middle class=»mt40″] Por qué deberías saltarte WonDance (Wandance) 1. Un Protagonista Cliché Kaboku Kotani es un personaje increíblemente identificable. Muchas personas pueden conectarse fácilmente con su timidez, sus puntos de vista del mundo, su lucha diaria debido a sus propias limitaciones y su deseo de ser mejor en algo que ama. El problema, sin embargo, es el hecho de que Kotani no es el único personaje que tiene esas características. Por el contrario, hay toneladas de personajes principales que usan exactamente las mismas características. Un «personaje socialmente torpe que intenta algo nuevo y resulta ser bastante bueno en ello» es una moneda de diez centavos en este punto. Está Handa de Handa-kun, Gojou de My Dress Up Darling, Aoyama de The Lines that Define Me, Sena de Eyeshield 21 y Tatara de Welcome to The Ballroom, por nombrar algunos. No hay nada inherentemente malo en este tipo de personaje, pero usar un protagonista cliché como este conlleva el riesgo de tener un desarrollo de personajes similar al de los personajes de otros manga que lo precedieron. Y eso hace que toda la trama sea bastante predecible, lo cual es malo. 2. Movimientos Rígidos Hay algo extraño en las ilustraciones de este manga, especialmente en las escenas de baile. El autor a menudo corta las escenas de baile en varios paneles, cada uno conteniendo ciertos movimientos o poses del baile. Tal vez se deba a la forma en que el autor dibujó las poses de los personajes, o tal vez tenga algo que ver con las líneas de efecto que deberían o no deberían estar allí, pero una cosa es segura, hace que los movimientos se vean tan rígidos. De hecho, el baile acaba pareciendo una serie de poses independientes en lugar de un movimiento continuo. Ilustrar movimientos fluidos es difícil de hacer con un medio como el manga, pero since Wandance se centra en el baile, renderizar movimientos fluidos debería ser la parte más importante de sus visuales. No fingiremos saber cómo hacerlo bien ni conocer la técnica exacta que se debe o no se debe usar para este propósito en particular. Sin embargo, sabemos cómo se ven las buenas ilustraciones de baile, como en Welcome to the Ballroom, y también sabemos cómo se renderizan los movimientos fluidos, como en las obras de Yusuke Murata o Sui Ishida, y Wandance todavía está muy lejos de ellos. Pensamientos Finales Wandance prospera en sus personajes identificables, su historia inspiradora y también en su capacidad para equilibrar el drama, el deporte y el romance en la historia. Sin embargo, hay algunos problemas notables en el departamento de arte, especialmente durante las escenas de baile. Con suerte, las cosas se verán mejor en los volúmenes siguientes. Todo considerado, Wandance sigue siendo un manga entretenido para leer, así que no dudes en probarlo. ¿Has leído Wandance? Si lo hiciste, ¿qué piensas al respecto? Háganos saber en la sección de comentarios debajo. [author author_id=»122″ author=»» translator_id=»»] [ad_bottom class=»mt40″] [recommendedPost post_id=’346712′ url=»» title=»» img=» class=»» widget_title=»»] [recommendedPost post_id=’354042′ url=»» title=»» img=» class=»» widget_title=»»]»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí