En el mundo de Naruto, las enfermedades y los padecimientos son raros, especialmente cuando se trata de personajes importantes. Pocos son afectados por una enfermedad grave. En cambio, la mayoría de los que mueren lo hacen en combate o a través del sacrificio. Sin embargo, Itachi Uchiha sufrió notablemente de una enfermedad terminal, lo que plantea muchas preguntas.
En primer lugar, ¿por qué Itachi, de todas las personas, estaría afligido con una enfermedad que juega un papel tan importante en su muerte? La enfermedad de Itachi puede servir a un propósito mayor en cuanto a la trama y su personaje. Pero, ¿qué enfermedad tenía Itachi y cómo se manifestó?
El Estrés y la Ansiedad Agravaron la Enfermedad de Itachi
Itachi a menudo elige tomar cargas para que otros no tengan que hacerlo. Por ejemplo, asume las cargas de ser un hermano mayor, un ninja, un espía, un traidor y un mártir, todo con la esperanza de evitar el dolor a otras personas. Itachi intenta salvar a su hermano y a toda la aldea él solo.
Todas esas responsabilidades crean mucho estrés y ansiedad que desgastan el cuerpo. Itachi incluso reconoce que intentó hacer demasiadas cosas por su cuenta. Cuando es revivido durante la Cuarta Gran Guerra Shinobi, le advierte a Naruto que intentar hacer todo solo llevará al fracaso: «No importa cuán fuerte te vuelvas, no trates de soportar el peso por ti mismo. Fracasarás. No olvides a tus amigos.»
¿Qué Enfermedad Padecía Itachi?

Casi durante toda su existencia, Itachi debió vivir una doble vida. Era un espía de la Aldea de la Hoja mientras fingía ser espía del clan Uchiha. Fingió ser un traidor a la Aldea de la Hoja mientras estaba encubierto en la organización Akatsuki. Itachi también tuvo que fingir ser un monstruo que mató a su propia familia por poder cuando, en realidad, los amaba profundamente. Itachi nunca pudo ser su verdadero yo. Ocultar sus verdaderas intenciones durante la mayor parte de su vida aumentó su estrés. Fue solo después de su resurrección que Itachi finalmente pudo ser quien realmente era.
Todo este estrés, ansiedad y turbulencia nunca se expresaron abiertamente. Incluso desde una edad temprana, Itachi nunca mostró sus emociones ni permitió que las personas se acercaran. Esto se muestra cuando Itachi solía darle golpecitos en la frente a Sasuke, creando distancia entre él y su hermano. El dolor emocional que vino de matar a su familia, lastimar a Sasuke y mentir sobre su verdadera identidad nunca se liberó de manera saludable. No podía contener sus emociones reprimidas para siempre, por lo que se manifestaron como la enfermedad de Itachi. Todo lo que deseaba expresar, pero no podía, se convirtió en un tipo de cáncer que lentamente lo consumió hasta su muerte.
Durante la Cuarta Gran Guerra Shinobi, Itachi admite que ve toda su vida como un fracaso. No ser honesto con Sasuke sobre la masacre de Uchiha fue un error; cree que si no hubiera intentado llevar solo todas sus cargas, todo habría salido mejor. Trágicamente, si Itachi hubiera vivido su vida honestamente y no hubiera intentado ocultar sus verdaderos sentimientos, es posible que nunca hubiera contraído su enfermedad en primer lugar.