La adaptación del anime del primer juego Danganronpa terminó con la mascota de conejo más adorable despidiéndose de los espectadores y diciendo que volvería a verlos. Esto implica que una adaptación del segundo juego estaba en camino, sin embargo, algunos años más tarde, se anunció un anime completamente nuevo llamado Danganronpa 3.

Un tuit oficial del creador de la serie, Kodaka, afirmaba que las historias de los personajes ya habían terminado en el juego ¿pero qué tan verdadero es eso? ¿y qué tan factible hubiera sido una adaptación del esperado segundo juego?

Cómo terminó Danganronpa 2 las historias de los personajes

Una de las muchas quejas con respecto a la adaptación animada del primer juego fue cómo se manejó el desarrollo de los personajes secundarios. En los juegos, los jugadores tienen la opción de conocer a los otros estudiantes a través de los «eventos de tiempo libre». Mayormente, estos eventos presentan las razones detrás de sus motivaciones, sus antecedentes y futuras aspiraciones. El anime elimina esto por completo debido a su corta duración, en su lugar, se enfoca en la corte y los aspectos de investigación de los juegos. Debido a esto, la mayoría de los personajes secundarios reciben un tiempo limitado en pantalla, especialmente aquellos que mueren al principio.

Danganronpa 2 sigue un sistema similar, pero con la adición de un «Modo Isla» que explora más a fondo los antecedentes y relaciones de los personajes. Al combinar los conocimientos obtenidos de los antecedentes de los personajes con las motivaciones detrás de cada caso, el jugador puede empatizar más con ellos. Con todo este contexto eliminado, como en la adaptación animada del primer juego, las historias de los personajes no se sentirían tan completas. En ese sentido, las historias de los personajes realmente se completaron dentro del juego y sería casi imposible para una adaptación animada contar todas esas historias sin incluir los aspectos sociales del juego.

La dificultad de adaptar el acto final de Danganronpa 2

Hajime Hinata durante el juicio del caso 6 de Danganronpa 2

El último capítulo de Danganronpa 2 depende mucho de los videojuegos, similarmente a juegos como Doki Doki Literature Club y Nier Automata. El entorno circundante parece desmoronarse mientras que el código literal se filtra, indicando tanto a los personajes como al jugador que algo no está del todo bien. Se revela más tarde que todos los personajes existen dentro de un juego virtual, colocados allí por el protagonista de la entrega anterior con la esperanza de que Hajime y sus compañeros de clase puedan ser rehabilitados, antes de caer en la desesperación y encontrarse con Junko Enoshima.

Esta vuelta de trama también trae cierto grado de humor metatextual al tener a los personajes comentando sobre la perspectiva de ser avatares atrapados en un videojuego. La totalidad de este caso, desde su segmento de investigación hasta el juicio de clase, hace un trabajo excepcional de unir la jugabilidad con la historia. Toda acción, todo botón y cada decisión lleva peso y se lleva a cabo por una razón. Una adaptación animada tendría que sacrificar todo esto debido al cambio de medio, perdiendo en gran medida el peso narrativo del juego en el proceso. Esto no quiere decir que una adaptación animada sea completamente imposible, pero sería increíblemente difícil de lograr de manera exitosa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí