El siguiente artículo contiene una breve discusión sobre el suicidio y la autolesión.
Netflix produjo y lanzó un anime intrigante titulado Yasuke a principios de 2021. Consistió en temáticas fantásticas y sobrenaturales en el contexto histórico del Japón del período Edo, que involucra intensas y espectaculares batallas, relaciones dramáticas y una perspectiva de la aventura de Yasuke en una realidad alternativa posterior a la historia registrada.
Aunque solo hay información limitada sobre el camino que Yasuke tomó, había una gran oportunidad para una historia histórica fundamentada dentro de lo que se sabe y se registra en la historia de esta época. Sin embargo, el creador LeSean Thomas llevó al anime en una dirección muy diferente.
La historia de la vida real de Yasuke comparada con el anime ficticio
La historia registra que Yasuke era originario de África, su nombre original y su ubicación exacta dentro del continente son motivo de debate, bajo el servicio de Alessandro Valignano, un misionero italiano. La adaptación de anime de Netflix representa una perspectiva de esto, ya que Yasuke protege a un niño y llama la atención del daimyō Oda Nobunaga.
Una vez que Nobunaga lleva a Yasuke a su séquito, la serie muestra su entrenamiento y ascenso en el favor de Nobunaga, y luego presencia la comisión del seppuku, o suicidio del daimyō. Este viaje ha sido documentado en la historia, donde se afirma que Yasuke estuvo presente en el incidente Honnō-ji. La historia registrada llega a su fin después de que fue capturado por Akechi Mitsuhide, quien supuestamente afirmó que Yasuke no debería ser asesinado, sino llevado a la iglesia cristiana en Kyoto.
El anime Yasuke de Netflix pudo haber mostrado breves flashbacks y antecedentes a lo largo de su narrativa, pero principalmente tuvo lugar muchos años después del incidente Honnō-ji. Yasuke sirve como barquero de río, transportando personas y bienes mientras su fama deriva hacia la leyenda. Da un giro bastante abrupto hacia lo sobrenatural y fantástico, ya que Yasuke lucha contra seres monstruosos, sacerdotes mágicos y guerreros rusos cambiantes de forma. El espectáculo es sólido en el género de fantasía, retratando a un protagonista fuerte y una historia extravagante. Pero la elección de enfocarse principalmente en una aventura fantasiosa llevó a una oportunidad perdida de explorar la historia de Yasuke y sus logros como vasallo y portador de armas de Nobunaga.
El Yasuke de Netflix debería haberse enfocado en el realismo histórico

La historia de Yasuke es tan única dentro del período Edo del Japón que los materiales de la época son tan vastos que hay una historia perfectamente fundamentada que contar con mensajes impactantes al considerar las reflexiones de las sensibilidades modernas. Si el anime de Netflix hubiera seguido un estilo o tono similar al de series como Shigurui o Vinland Saga, explorando las hazañas de Yasuke durante su tiempo como vasallo, podría haber entregado una historia de ficción histórica bellamente realizada que aún no se ha contado realmente.
El elemento de fantasía de Yasuke y su separación de la historia, ciertamente permitió una aventura convincente, dirigida a una demografía más amplia que se alinea más con el anime como Samurai 7 y Blade of the Immortal. Sin embargo, los aspectos históricos de la vida de Yasuke aún no se han explorado en un entorno que se relacione más con otros anime samuráis brutales y realistas. Si alguna vez se creara otra serie que siguiera su vida, sería bueno profundizar en el realismo y la historia más que en la fantasía.